26.8 C
Nogales
28.9 C
Ciudad Obregón
20.7 C
Cananea
33 C
Hermosillo
spot_img

Reforma al Infonavit pone en riesgo ahorros de trabajadores: Juan José Sierra

Por Diego Gálvez

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Juan José Sierra Álvarez, advirtió que la reforma al Infonavit recién aprobada en el Senado la semana pasada pone en riesgo la seguridad de los ahorros de los trabajadores y rompe el equilibrio tripartito, que garantiza un modelo de vivienda sostenible.

Señaló que las decisiones unilaterales no deben perjudicar el patrimonio de millones de mexicanos. Dijo que la Coparmex, junto con sindicatos de trabajadores fueron atendidos, mas no escuchados. Aseguró que continaurán en la lucha por los principios de la institucion creditica.

“Aquí a raíz de la publicación de la reforma, inicia una ruta de acciones en la que buscaremos incidir en las definiciones que conlleva a la reforma y continuaremos luchando por los equilibrios y transparencias necesarias para el buen funcionamiento de la institución”, expresó.

Por su parte, el gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó las acciones del programa nacional de vivienda que arrancó el pasado fin de semana. Puntualizó que dicho proyecto contempla la construcción de 33 mil 800 viviendas para Sonora, casi 5 mil hogares en Hermosillo.

“Somos el primer estado que ha cumplido con la entrega de la tierra para la construcción de la meta de viviendas programadas. Entregamos la meta de tierra para los 6 años del programa de vivienda. Ojalá todos los estados cumplan”, señaló.

Sierra Álvarez mencionó que actualmente enfrentan otros retos como la imposición de aranceles del 25% de Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio mexicano, lo que contraviene principio del T-MEC, afecta la integración de America del Norte y pone en riesgo miles de empleados en el país.

También habló sobre el tema de seguridad que enfrenta Sonora y México, dijo no se debe permitir que la delincuencia y la violencia continúe ahuyentando la inversión, quitando la tranquilidad de los ciudadanos y poniendo en riesgo su vida.

“Desde Coparmex hemos exigido con firmeza a las autoridades que cumplan con su función y responsabilidad de garantizar la seguridad y fortalecer el estado de derecho. La certeza jurídica es fundamental para atraer inversión y generar empleos formales que tanto necesita nuestro país y las familias de México, sin reglas claras y sin un sistema de justicia eficiente el desarriollo economico estan en riesgo”, aseveró.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles