El gobierno federal informó que establecerá nuevos protocolos para asegurar que la plaga no llegue a los estados del norte del país.

TOMADO DE ABECENOTICIAS
Ciudad de México.- La erradicación del gusano barrenador va tomar mucho tiempo, admitió el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.
“La erradicación va tomar mucho tiempo. La vez pasada tomó 50 años, ahora lo vamos a hacer más rápido, porque hay mejores tecnologías. Pero erradicarlo, que desaparezca de México y de todo Centroamérica, es tarea de muchos años”, dijo.
El funcionario, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que el gobierno federal establecerá nuevos protocolos para asegurar que la plaga con presencia en los estados del sur y sur-este no llegue a los estados del norte del país.
“Los estados donde ahorita hay presencia son los del sur y sur-este. Vamos en las nuevas medidas a establecer nuevos protocolos para asegurar que los estados del norte de la República no llegue esta plaga.
“Lo hablamos ayer con las gobernadoras y gobernadores y ya estamos trabajando en el diseño técnico para anunciarlo espero en cosa de días. E iniciarlo de inmediato”, anticipó.
El secretario Berdegué, por otra parte, responsabilizó a Estados Unidos de no haber controlado el resurgimiento de la plaga en junio de 2023 en Panamá.
“Después de muchos años en que había estado totalmente controlado, en junio del año 2023, reapareció esta plaga el gusano barrenador del ganado en Panamá. Es endémica a Sudamérica y allá lo teníamos controlado. Desde ese día, 1 de junio del 2023, este animalito se movió tres mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala.
“México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá. Sí tenían responsabilidad nuestros socios norteamericanos, estadounidenses, que tienen la única planta que existe en la región, en el continente, para producir las moscas estériles que se necesitan. El asunto es que se les fue de control, viajó más de tres mil 700 kilómetros hasta que llegó a México”, refirió.
VER NOTA COMPLETA EN: