32.8 C
Nogales
35.1 C
Ciudad Obregón
30.9 C
Cananea
36.7 C
Hermosillo
spot_img

Urge cierre de la frontera sur para blindar a Sonora y Chihuahua del gusano barrenador: Beltrones

Ciudad de México, mayo 13 de 2025. Para garantizar que Sonora y Chihuahua mantengan su estatus como libre del gusano barrenador, es urgente sellar la frontera sur con Chiapas para evitar el ingreso de ganado centroamericano, planteó el Senador Manlio Fabio Beltrones, esto con el fin de atajar el avance de esta plaga que hoy tiene cerrada la frontera con Estados Unidos.

“Hay que cerrar la frontera sur, hay que empezar a combatir el huachicoleo ganadero, todos lo saben, en los últimos años las autoridades han sido enormemente laxos dejando pasar ganado de Centroamérica a México para hacer negocio fácil”, apuntó.

El legislador sonorense propuso, además, reactivar la Comisión Bilateral México-Estados Unidos que por más de 50 años trabajó exitosamente en la erradicación del gusano barrenador, así como incrementar los presupuestos a Senasica, el órgano responsable de la vigilancia y supervisión de ganado, los cuales se redujeron en un 40% en el sexenio anterior.

PLANTEA REGRESAR SUPERVISIÓN DEL GANADO EN FRONTERA CON SINALOA

En lo local, propuso que entidades como Sonora tengan su propia supervisión en un acuerdo con la federación, como ya se hizo cuando fue gobernador en el periodo 1991-1997 y con muy buenos resultados.

“Hay que poner nuestra supervisión, cuando estuvimos en el gobierno hicimos un acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Ganadería y nos permitió poner filtros en la frontera con Sinaloa, así fue como blindamos al ganado y al puerco que exportábamos a Japón de cualquier enfermedad, eso nos hizo sentir más seguros”, explicó.

Dijo que es importante blindar y mantener el estatus sanitario tanto de Sonora como de Chihuahua que han hecho un muy buen trabajo y eran además los únicos estados hasta hace unos días que podían exportar ganado a Estados Unidos.

“Los gobiernos locales deben procurar que les den facultades federales para hacer esa supervisión, este tiene que ser un trabajo de equipo, y muy importante, que no se politice”, dijo.

Recordó que hoy día, hay 600 mil cabezas de ganado varadas por el cierre de exportación a Estados Unidos, lo que impacta en la economía de los ganaderos y sus familias.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles