29.8 C
Nogales
30.1 C
Ciudad Obregón
27.5 C
Cananea
33.4 C
Hermosillo
spot_img

Hermosillenses alzan la voz por Palestina

Por Rakel Arvizu García

‘‘¡Alto al genocidio contra el pueblo palestino! ¡Viva Palestina libre! ¡Israel asesina y Trump lo patrocina!’’, entre otros gritos, retumbaron el día de ayer, 25 de abril, en los límites del consulado de Estados Unidos en Hermosillo, sitio donde el Comité Sonorense de Lucha por la Liberación de Palestina hizo un llamado a alzar la voz.

En el marco del Día de Acción Global por Palestina, en todo el mundo se convocó a movilizaciones solidarias a favor del pueblo palestino y en contra de Israel y sus acciones genocidas. Citando a toda la ciudadanía interesada en apoyar el movimiento, hermosillenses que forman parte del comité se reunieron a las 17:00 horas a las afueras del nuevo consulado de Estados Unidos, ubicado en el Bulevar Navarrete 291, donde los asistentes podían sumarse a la colecta de firmas para pedir que Estados Unidos rompa relaciones con el gobierno israelí.

‘‘Hay que mostrarle al mundo que en Hermosillo hay humanidad, que existe solidaridad, que existe empatía y que somos solidarios con el dolor del pueblo palestino’’, comente Jano Valenzuela, quien forma parte del Comité Sonorense de Lucha por la Libertad de Palestina en Hermosillo. 

Valenzuela añadió que la lucha no se limita a exigir el cese del apoyo económico de Estados Unidos a Israel, sino también a visibilizar problemáticas locales, como la crisis hídrica, los derechos a una vida digna para mujeres, trabajadores y migrantes, temas que han ganado relevancia en los últimos meses entre México y Estados Unidos desde el inicio del mandato del presidente Donald Trump.

El conflicto entre Palestina e Israel sigue siendo uno de los más complejos y polarizantes del mundo. Las disputas territoriales han generado episodios recurrentes de violencia, en los que Estados Unidos ha sido un aliado clave de Israel, brindándole apoyo militar, económico y político. Tras el anuncio de un alto al fuego por parte de Israel, el panorama parecía prometedor, hasta que el 18 de marzo se reanudó la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.

‘‘En una feroz escalada de masacre contra 2.3 millones de personas en la Franja de Gaza ocupada ilegalmente, después de haberse roto el frágil acuerdo de alto al fuego y bombardeando sin cesar, el eje genocida estadounidense-israelí sigue violando el derecho internacional’’ declaró el comité en un comunicado. La manifestación concluyó con un llamado a la ciudadanía a mantener el apoyo solidario con los habitantes de Gaza.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles