35.7 C
Nogales
29.1 C
Ciudad Obregón
32.8 C
Cananea
38.3 C
Hermosillo
spot_img

SEP publica calendario escolar 2025-2026

TOMADO DE EXPRESO

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México dio a conocer este lunes 9 de junio de 2025, mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Acuerdo por el cual se establecen los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2025-2026, aplicables en todo el país.

El documento fue firmado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, y contempla dos versiones del calendario escolar: una de 185 días para estudiantes de educación básica y otra de 190 días para instituciones de formación docente.

Dos calendarios según nivel educativo
  • 185 días: obligatorio para escuelas públicas y privadas de educación preescolar, primaria y secundaria.
  • 190 días: dirigido a escuelas normales y programas de formación de maestras y maestros, e incluye días adicionales para capacitación y evaluación docente.

Esta diferenciación, respaldada por la Ley General de Educación, busca atender las necesidades específicas de cada nivel educativo y fortalecer el desarrollo profesional docente.

“El calendario escolar refleja el compromiso con maestras, maestros y familias mexicanas, integrando espacios para su bienestar y formación”, expresó la SEP en el acuerdo.

Fechas clave del ciclo escolar 2025-2026

Ambas versiones del calendario comparten las siguientes fechas relevantes:

  • Inicio de clases: lunes 1 de septiembre de 2025
  • Vacaciones de diciembre: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 6 de abril de 2026
  • Fin del ciclo escolar: miércoles 15 de julio de 2026
  • Vacaciones adicionales: una semana extra en agosto de 2026 para docentes

El calendario también contempla jornadas pedagógicas, talleres intensivos y periodos de evaluación, sin afectar los días efectivos de clase para el alumnado.

Cobertura nacional

La versión de 185 días aplica a todas las escuelas de nivel básico en los 32 estados de la República, tanto del sector público como del privado, beneficiando a millones de estudiantes.

En tanto, el calendario de 190 días abarca a quienes cursan estudios en instituciones formadoras de docentes, alineándose con la estrategia de mejora continua en la educación básica.

Related Articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles